Asesoramiento especializado para la empresa familiar.

En este sentido, la sucesión del fundador cuando éste, inevitablemente, falte, la incorporación de los cónyuges o lo hijos al negocio, el reparto de beneficios entre hermanos o entre diversas generaciones, las relaciones económicas o jurídicas de la empresa con los familiares políticos, y un larguísimo etcétera, son todas ellas cuestiones que se suscitan en este tipo de negocios y que son de primordial importancia, frente a lo que pueda pasar en otro tipo de sociedades.

Se trata, además, de un ámbito estrechamente relacionado con los intereses más personales de los socios, para los que están en juego aspectos fundamentales como la salvaguarda de su patrimonio personal, la tranquilidad de sus relaciones conyugales o paterno-filiales, la planificación de su sucesión, etc. Cuestiones todas ellas propias del Derecho Civil, pero que deben integrarse dentro de la planificación a largo plazo de la empresa familiar por parte de la familia propietaria.

  • Estructuración, desarrollo y seguimiento de planes estratégicos familiares para detectar problemas de continuidad y buscarles soluciones.
  • Planes de sucesión en la empresa familiar.
  • Puesta en marcha de Consejos de Familia.
  • Procesos de profesionalización y formación in company.
  • Desarrollo de una Family Office.
  • Procesos de mejora de la comunicación y de gestión del conflicto en la empresa familiar.
  • Auditorías específicas para valorar la viabilidad de la continuidad de la empresa familiar.

Nuestra propuesta y nuestros valores.

LegalTax puede ofrecerle un asesoramiento especializado para la empresa familiar creando vínculos de absoluta confianza profesional y humana con las familias empresarias, lo que nos posiciona y distingue como uno de los despachos con mayor personalidad y prestigio en el asesoramiento a las empresas familiares.

Para ello, LegalTax presta asesoramiento especializado a empresas y grupos familiares con especial atención a las necesidades particulares que nacen en este tipo de accionariado.

Nuestros principios de actuación en esta rama, partiendo de la capacidad de comunicación con el cliente, se fundamentan en:

  • La ética profesional.
  • La orientación al cliente, con arreglo a la cual todas nuestras actuaciones persiguen aportar beneficio a nuestros clientes maximizando el valor para los accionistas y asegurando las correctas relaciones familiares.
  • El rigor en las actuaciones, por medio de la excelencia técnica.
  • La inmediatez en la respuesta.
  • La estricta confidencialidad.
  • La sinceridad, puesto que preferimos perder una minuta sustanciosa antes que inflar de forma irreal las expectativas del cliente.
  • Los precios competitivos y justos, que se ajustan y son estrictamente proporcionales al valor creado para el cliente por nuestras actuaciones. ¿Cuánto vale para el cliente nuestro asesoramiento? La respuesta a esta pregunta, y nada más, es nuestro precio.

Abordamos el asesoramiento a la empresa familiar desde una perspectiva multidisciplinar, en atención al origen muy diverso de los problemas familiares, que no sólo comprenden aspectos legales, sino también económicos (a este efecto nuestros socios son también economistas) e incluso psicológicos, a cuyo efecto contamos con colaboradores externos.

Disponemos, en este sentido, de una experiencia superior a los 25 años en los problemas habituales que surgen de la combinación de aspectos familiares y empresariales, tan distintos a los de otras empresas, puesto que comprenden problemas propios como la preparación de la sucesión, la protección frente a la voracidad fiscal de la Administración, la adecuada separación de la gestión diaria frente al ejercicio de las facultades dominicales por la familia propietaria, etc.

Asesoramiento mercantil para la sociedad familiar.

  • Elección de la forma societaria idónea de la empresa familiar y ejecución de las operaciones de transformación necesarias para llegar a esa forma.
  • Diseño y ejecución de operaciones de reorganización, adquisición y enajenación de empresas, actividades y elementos patrimoniales.
  • Creación y reorganización de grupos y holdings de empresas familiares.
  • Creación de reglas de funcionamiento interno en la empresa familiar: estatutos sociales, pactos de sindicación, pactos parasociales, reglamentos orgánicos, códigos de conducta, protocolos familiares, etc.
  • Planificación de la sucesión en los estatutos sociales, pactos parasociales y protocolos familiares.
  • Implantación y vigilancia del cumplimiento de pactos parasociales y protocolos familiares.
  • Capitulaciones matrimoniales y encaje de los negocios jurídicos relacionados con el matrimonio de los socios, tanto en lo relativo a su contracción como a su disolución.
  • Profesionalización de la gestión y resolución de disputas familiares.
  • Auditorías mercantiles y «due diligences«.
  • Financiación de la empresa familiar.
  • Asesoramiento preconcursal y concursal  de la empresa familiar.
  • Contratación mercantil, nacional e internacional, de la empresa familiar.
  • Asesoramiento legal continuado a los órganos de gobierno de las empresas familiares, ejerciendo directamente el cargo de letrado asesor del Consejo, o apoyando, en su caso, directamente las funciones de éste.

Asesoramiento fiscal para la sociedad familiar y sus socios.

  • Planificación y fiscalidad de patrimonios personales, familiares y sociales.
  • Diseño de estructuras que reduzcan los costes tributarios a la propiedad.
  • Planificación y asesoramiento fiscal en operaciones de reorganización, adquisición y enajenación de empresas familiares, actividades y elementos patrimoniales.
  • Gestión fiscal y tributaria continuada para individuos, grupos familiares y sociedades.
  • Planificación de la sucesión desde el punto de vista fiscal.
  • Optimización fiscal de las políticas retributivas.

Asesoramiento empresarial y financiero para la empresa familiar.

  • Planes de viabilidad.
  • Proyectos de refinanciación.
  • Planes estratégicos.
  • Proyectos de organización.
  • Planificación financiera.
  • Valoración de activos, de compañías y de puestos de trabajo.
  • Diseño de sistemas de fidelización.
  • Análisis de los recursos de la empresa.
  • Estudio de la viabilidad de la expansión a otros mercados específicos.
  • Elaboración de planes de desarrollo internacional.
  • Apoyo en el desarrollo del plan de negocio de la empresa: negociaciones con posibles distribuidores y agentes, promoción del producto (ferias, road shows, etc.), asesoramiento legal y financiero continuado para la debida implantación del producto, etc.

Las relaciones entre los socios en la empresa familiar.

  • Planificación del relevo generacional en la empresa familiar a través de la planificación testamentaria, de las capitulaciones matrimoniales (o acuerdos entre parejas de hecho) y de los accionistas o pactos parasociales.
  • Blindajes patrimoniales.
  • Planificación patrimonial para el caso de una incapacidad sobrevenida.
  • Protección especial de menores e incapaces.
  • Asesoramiento en sucesiones testadas e intestadas.
  • Mediación familiar en situaciones de conflicto.